6 Becas Completas para Cursos

Río Gallegos 3 de Marzo 2021.

Estimados asociados y asociadas:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., a los fines de ofrecerle 6 becas completas para cada uno de los siguientes cursos:

✔️ Seminario Derecho Comercial 2021.
https://fundesi.com.ar/course/seminario-derecho-comercial-2021/

Modalidad 100% a distancia
Las video-clases inician (en el orden que están en el programa) el 10 de marzo y finalizan el 12 de mayo.

Costo: $ 12.000

50 % de descuento sobre el arancel Beneficio exclusivo para asociados a la Federación Argentina de Magistrados y a abogados matriculados en los Colegios de Abogados que tengan convenio con la Editorial Rubinzal-Culzoni.

✔️ Seminario de Posgrado | Nuevas tecnologías y su impacto en la vida individual y social.
http://derecho.uncuyo.edu.ar/seminario-de-posgrado-nuevas-tecnologias-y-su-impacto-en-la-vida-individual-y-social-un-enfoque-desde-el-derecho-de-las-familias

Costos:

Estudiantes FD UNCUYO | $2000
Graduadas/os y Docentes FD UNCUYO | $3200
Público General | $4000
Duración:

Marzo a Mayo de 2021
Duración:

30 Horas
Modalidad Mixta:

Virtual y/o Presencial (se puede realizar 100% online)

✔️ Curso Intensivo de «Sistema probatorio en el proceso civil y comercial»

*Inicio: 18/03/2021.

  • Modalidad del cursado: 100 % Online –

*Arancel:

Inscripción + Curso hasta el día 10/03/2021: $7.500
Inscripción + Curso a partir del día 11/03/2021: $8.750
Plan en cuotas: 3 Cuotas de $ 3000 cada una (cuota 1° hasta el 10/03/2021, cuota 2° hasta el 10/04/2021 y cuota 3° hasta el 10/05/2021).

*Forma de inscripción: Para completar su inscripción debe ingresar al siguiente enlace:

https://forms.gle/6YTQLBY49bM91UL78

✔️ Diplomatura: El Código Penal – Fortalezas y Debilidades.
http://ub.edu.ar/investigaciones/derecho-penal-diplomatura

Calendario:
Inicio: 19 de marzo de 2021 // Fin: 27 de noviembre de 2021.
Duración: 9 meses
Días de cursada: viernes de 16 a 21 h. cada 21 días y 2 sábados de 10 a 15 h. presenciales (fechas en cronograma)
Horas totales: 70 horas reloj.

Aranceles Vigentes:
Inversión total $ 73.150. – o Matrícula: $ 7.315.- y 9 Cuotas: $ 7.315.- c/u
(aranceles sujetos a modificación)

6 MEDIAS BECAS PARA CADA UNO DE LOS SIGUENTES CURSOS:

✔️ Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica
https://uch.edu.ar/actividad/123/diplomatura-en-innovacion-y-gestion-judicial-tecnologica

*Inicia 21 de abril de 2021 / Finaliza noviembre 2021

Link para inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_yTUoPXQP4S8kanmE4nBS9dEU-Ue65anBv-lUw0Jq9LJcwg/viewform

Opciones de pago
Miembros de Poderes Judiciales provinciales o nacionales:
Personal del Poder Judicial Descuento 10% $ 36.000
Personal Poder Judicial pago en cuotas Pago cuotas 10 cuotas de marzo a diciembre $ 3.600 c/u
Miembros de Poderes Judiciales provinciales o nacionales
Personal del Poder Judicial Descuento 10% $ 36.000
Personal del Poder Judicial + pago contado Pagos cuotas 20% pago efectivo o una sola cuota $ 28.800

✔️ Curso de Actualización y Perfeccionamiento «Interpretación de los DDHH conforme estándares de control de convencionalidad»
https://magistradostucuman.org.ar/2021/02/curso-de-actualizacion-y-perfeccionamiento-interpretacion-de-los-ddhh-conforme-estandares-de-control-de-convencionalidad/

El curso de actualización y perfeccionamiento en interpretación de los derechos humanos conforme a los estándares de convencionalidad tiene una duración de 130 hs acreditables para el doctorado en derecho de la UBA.

  • Está acreditado por la CONEAU.
  • Se dictará de manera virtual a través de 12 clases sincrónicas obligatorias todos los martes de 17 a 19 hs.
  • Las clases comienzan el martes 23 de marzo y finalizan el martes 15 de junio de 2021.
  • Se debe contar con asistencia a por lo menos 10 clases sincrónicas virtuales. Se toma asistencia en cada encuentro.
  • El costo total del curso es de $40.000 (pesos cuarenta mil) más una inscripción de $8.000 (pesos ocho mil) que debe abonarse hasta el día 15 de marzo de 2021. El saldo de $40.000 se puede pagar en 5 cuotas de $8.000 cada una en forma mensual y consecutiva de abril a agosto de 2021.

La inscripción a la beca de la AMF se podrá realizar hasta el día jueves 4, al mail de la asociación; magyfundesantacruz@hotmail.com

Las becas serán otorgadas de manera equitativa entre zona norte y zona sur.
El sorteo será de manera pública y se realizará el día viernes 5 por Zoom a las 17.00hs.
En todos los cursos se deberá presentar copia del certificado APROBANDO el mismo, caso contrario deberá devolver el valor de la beca.
Los inscriptos/as que han sido beneficiados/das anteriormente con alguna de las becas otorgadas por la AMF deberán acreditar los certificados de aprobación de la misma.
Los gastos deberán ser asumidos inicialmente por el asociado/da becado/da , debiendo presentar la factura correspondiente a la AMF en un término no mayor a 15 días corridos luego de concedida la beca para su reintegro.
Las facturas deberán ser gestionadas a nombre de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz – CUIT 33673718359, Bernardino Rivadavia 485 Río Gallegos.

Sin otro particular saludamos a Ud., atentamente
Comisión Directiva AMF

8 de Marzo ::: Día Internacional de la Mujer Felices Fiestas!